Servicio e Ingeniería de excelencia para mejorar la seguridad y calidad vial de los ciudadanos
https://www.auter.cl
2023-10-05T07:00:00.0000000Z
2023-10-05T07:00:00.0000000Z
Diario Financiero

https://diariofinanciero.pressreader.com/article/282119231183147
DÍA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN VIAL Y LA SEGURI
AUTER produce y comercializa servicios de ingeniería y productos para control electrónico del Tránsito y Transportes, brindando soluciones que integran hardware y software a la medida del requerimiento de sus clientes. Dicho conocimiento le ha permitido abrirse a nuevas tecnologías, como el Radar Pedagógico de Velocidad, un equipo capaz de recolectar las estadísticas de todas las velocidades en una memoria interna, o que permite trabajar en la nube para visualizar cada radar y todos los datos de los radares de la ciudad. Hoy, está siendo principalmente utilizado por municipios, empresas mineras y condominios, demostrando excelentes resultados. “Nuestro espíritu como empresa es mejorar la seguridad y calidad vial en la vida de los ciudadanos, a través de productos que permiten, por un lado, entregar mejor información para la correcta toma de decisiones a nivel de tiempos de semáforos y, por otro, entregar productos que permitan aumentar la seguridad de las personas, educando con radares pedagógicos y entregando a la autoridad productos que posibiliten fiscalizar el cumplimiento de las normas”, afirma Rodrigo Espinoza, gerente general de AUTER. Con 43 años de trayectoria, la compañía desarrolla su propio controlador de semáforos y sistema de control de tránsito SICTRAV, el que se encuentra instalado en 2 regiones de Chile. También, un sistema de monitoreo de semáforos SIMAC, que permite informar a los clientes el estado de sus semáforos y de otros equipos instalados en la ciudad, teniendo acceso a estadísticas de fallas y toda la información necesaria para realizar las mantenciones. Este conocimiento le ha permitido a AUTER abrirse a nuevos productos, como el Radar Pedagógico de Velocidad, sistemas de reconocimiento de patentes y detectar autos robados, cámaras de seguridad, entre otros. En ese sentido, destaca el Radar Pedagógico, equipo totalmente parametrizable para adaptarse a la realidad del cliente, fácil de instalar y configurar. Rodrigo Espinoza complementa: “Estos atributos permiten que pueda ser instalado en infraestructura existente y en pocos minutos lograr generar conciencia en los conductores, quienes bajan las velocidades significativamente”. El gerente general de AUTER, además, cree que este producto puede ayudar a obtener mayor cobertura del sistema CATI, al complementar muy bien a los fotorradares, que prontamente se instalarán en el marco de la Ley CATI (N° 21.549), generando asimismo conciencia sin la necesidad de cursar una multa. Principalmente utilizado por municipios, también puede ser instalado en mineras con sus propios requerimientos o incluso dentro de un condominio con velocidades más bajas, para el cuidado de niños que juegan ahí. En AUTER hacen una evaluación muy positiva del Radar Pedagógico de Velocidad, logrando resultados inmediatos. “En su primera instalación dejamos instalado el radar ‘apagado’ (sin mostrar las alertas a los vehículos), pero midiendo las velocidades durante una semana. A la semana siguiente lo encendimos al público y comparamos los datos de ambos períodos, observando resultados sorprendentes, pues el número de vehículos que circulaban sobre el límite de velocidad bajó a la mitad”, destaca al respecto Rodrigo Espinoza, y finaliza: “Obviamente el impacto de cada letrero va disminuyendo con el tiempo, por eso deben generarse planes complementarios como campañas que recuerden la importancia de respetar las leyes de tránsito”.
es-cl