Migración se une a Invest y Corfo para agilizar visas de trabajadores calificados
■ Se busca promover una migración que genere una contribución al desarrollo del país.
2023-08-31T07:00:00.0000000Z
2023-08-31T07:00:00.0000000Z
Diario Financiero

https://diariofinanciero.pressreader.com/article/281835763268140
ECONOMÍA
El Servicio Nacional de Migraciones (Sermig) firmará este jueves un convenio junto a Invest Chile y Corfo que busca agilizar los trámites para visas de residencia temporal para inversionistas extranjeros y para trabajadores calificados que vienen a implementar proyectos a Chile. Este convenio se enmarca en la Política Nacional de Migración y Extranjería, en lo relativo al “Desarrollo Económico y Productivo” al buscar la promoción de la regularidad migratoria orientada a la economía del país, teniendo especial consideración en las capacidades y la atracción de personas extranjeras altamente calificadas. InvestChile patrocina a inversionistas extranjeros y personal gerencial o técnico especialista de empresas extranjeras, facilita y acompaña la materialización de sus proyectos de inversión y servicios de post inversión tras su instalación en el país. Entre agosto de 2022 e igual de este año, un 19,6% de los solicitantes de visas patrocinados por InvestChile son personas provenientes de China (405); un 13,9% de Argentina (286); un 11,4% de Brasil (234); un 7,8% de Japón (161); un 7,5% de Colombia (155); un 5% de Perú (103); un 4,7% de España (97); un 3,2% de Venezuela (66) y un 3,1% de Corea del Sur (62). Desde el Gobierno señalan que, pese a los esfuerzos de Sermig para acortar tiempos de tramitación, las solicitudes de residencia temporal de inversionistas y personal pueden tomar varios meses, retrasando proyectos de inversión y su implementación. El alcance Con el convenio, la entidad pondrá a disposición de InvestChile y Corfo, un mecanismo de información sobre el avance o estado de tramitación de residencias temporales de inversionistas y personal relacionado de forma oportuna. “Queremos facilitar la inserción de los inversionistas extranjerosm porque trae beneficios para toda la sociedad, genera empleo, tecnología, nuevos negocios, y más desarrollo”, dijo el director nacional de Sermig, Luis Eduardo Thayer. Agregó que “en Chile hay un número importante de empresas y de inversiones que generan empleo, que dependen de la inserción de este perfil de personas extranjeras” y que, de esta forma, cumplen con uno de sus mandatos de “promover una migración que, además de regular y ordenada, constituya una contribución al desarrollo del país”.
es-cl