Viña Santa Rita: un tesoro patrimonial en el corazón del vino chileno

Premiada como la mejor contribución al turismo en el mundo, visitarla es internarse en las raíces más profundas de la cultura vitivinícola del país, en medio de un centenario entorno natural a 45 minutos de Santiago.

2023-11-19T08:00:00.0000000Z

2023-11-19T08:00:00.0000000Z

Diario Financiero

https://diariofinanciero.pressreader.com/article/282089166506104

VITRINA EMPRESARIAL

Corría el año 1818 y el país estaba en plena contienda para lograr independizarse de la corona española, cuando un grupo de 120 soldados golpeó las puertas de la casona familiar de Paula Jaraquemada buscando asilo. Esta valiente hazaña pasaría a la historia, al igual que estas tierras que sirvieron de refugio y que hoy son parte de la icónica Viña Santa Rita, declarada Monumento Histórico en 1972 por la diversidad patrimonial que resguarda. Emplazada en el fértil Valle del Maipo, famoso por dar vida a algunos de los mejores Cabernets Sauvignon del mundo, Santa Rita se erige como un auténtico oasis. Su rica historia e impresionante belleza natural la convierten en un aclamado destino turístico, a tan solo 45 minutos de Santiago, tanto para los amantes del vino, como para quienes disfrutan del patrimonio o la naturaleza. Sus viñedos, rodeados de majestuosas colinas y montañas, ofrecen un paisaje de postal, al igual que su parque de 40 hectáreas, que se ha posicionado como uno de los mejores preservados y más hermosos de la Zona Central del país. Diseñado por el paisajista francés Guillermo Renner en el siglo XIX, este parque cuenta con árboles centenarios, lagunas, cisnes de cuello negro, baños romanos, laberintos de boj y esculturas. Su interior alberga varios tesoros. Uno de ellos es el Hotel Casa Real, la casona patrimonial que en su minuto sirvió como residencia de verano para el fundador de la viña y que fue restaurada por Ricardo Claro en 1985 y convertida en un hotel boutique. Con solo 16 habitaciones, este espacio ofrece un ambiente de absoluta privacidad y exclusividad, diseñado para brindar el mejor servicio a los huéspedes más exigentes en un entorno refinado, cálido y personalizado. Incluso, recientemente ha sido reconocido por la prestigiosa revista Conde Nast como el séptimo mejor resort de Sudamérica. Otra joya patrimonial es la capilla neogótica contigua al Hotel Casa Real que data de 1885 y que, al igual que el hotel, fue diseñada por el famoso arquitecto alemán Teodoro Burchard. Al interior de la viña se encuentra otro gran tesoro de Chile, el Museo Andino, hermano del Precolombino de Santiago, perteneciente a la fundación Claro Vial y acogido a la ley de donaciones culturales, que cuenta con una colección de 3.000 piezas arqueológicas y etnográficas de los pueblos precolombinos que se exhiben a todos los visitantes con acceso gratuito. Para disfrutar de la gastronomía, el Restaurante Doña Paula, edificio patrimonial del año 1760 que albergó a los 120 patriotas y que fue restaurado con un ambiente colonial, es una parada obligada, con una carta que resalta por sus platos inspirados en la tradición chilena, acompañados de destacados vinos. Otra alternativa es Café La Panadería, el lugar ideal para hacer una pausa en el recorrido, ya sea para tomar un rico café de grano, un jugo natural o una comida gourmet al paso, donde, además, se pueden encontrar los vagones originales de los trenes de sangre, tirados por caballos, que recorrían las vías que unían Buin con Santa Rita hace más de 100 años. La experiencia que la viña tiene para ofrecer, se puede disfrutar también a través de un variado circuito de recorridos. Entre ellos destaca el Tour Premium que recorre el alma de Santa Rita; el Winemaker Experience, que permite a los visitantes convertirse en enólogos por un día; y el Pedalbar, que ofrece un recorrido por el parque centenario en un carro con pedales. Los visitantes además pueden disfrutar de catas de vino, paseos en carruaje o sorprenderse con la historia del redescubrimiento del Carménère, hito ocurrido en estas tierras hace casi 30 años. La destacada y completa oferta enoturística de Santa Rita la ha hecho merecedora de diversos reconocimientos. Entre los premios que ha obtenido se encuentra el de mejor contribución al turismo en el mundo en 2023, otorgado por el reconocido medio inglés The Drinks Business. Además, fue elegida como la mejor experiencia enoturística de los Premios Enoturismo Chile 2022 y ha figurado varias veces en el ranking World Best Vineyards, que destaca a las mejores viñas del mundo para visitar.

es-cl