IPSA cierra con fuerte alza y recupera los 6.000 puntos en una positiva jornada para las bolsas mundiales
■ El mercado sacó la mejor lectura posible del repunte económico estadounidense y la subida de tasas del BCE.
2023-09-15T07:00:00.0000000Z
2023-09-15T07:00:00.0000000Z
Diario Financiero

https://diariofinanciero.pressreader.com/article/281767043823078
FINANZAS Y MERCADOS
Las bolsas marcharon en bloque hacia adelante este jueves, con los inversionistas abrazando las probabilidades de un aterrizaje suave en Estados Unidos, y asumiendo el aumento de tasas del Banco Central Europeo (BCE) como un punto final. El Dow Jones avanzó 0,96%, el S&P 500 escaló 0,84% y el Nasdaq sumó 0,81%, a pesar de que en el mercado de crédito, el bono del Tesoro a dos años subió hasta retomar la marca de 5%. Más contundente aún fue el avance de la bolsa chilena. El S&P IPSA remontó 1,46% hasta los 6.002,07 puntos, respaldado con las alzas de Banco de Chile (3,22%), SQM-B (2,5%) y Santander (2,07%), títulos de alta ponderación. Razones para el optimismo Temprano se informó este jueves en EEUU que las ventas minoristas y los precios al consumidor de agosto fueron mayores a lo que se esperaba, mientras que las peticiones de subsidios por desempleo sorprendieron a la baja. “Las acciones suben después de que otra ronda de impresionantes datos económicos de EEUU sugirió que el consumidor sigue estando en buena forma. Wall Street parece conformarse con el riesgo de un alza adicional de tasas de la Fed, ya que se espera que la fortaleza de los consumidores se debilite gradualmente”, dijo el analista sénior de mercados de Oanda, Edward Moya, según Bloomberg. El factor europeo El índice paneuropeo Euro Stoxx 50 trepó 1,33% y el británico FTSE 100 saltó 1,95%. A diferencia de lo ocurrido en EEUU, las tasas de mercado cayeron tanto en Reino Unido como en la eurozona. El BCE subió la tasa oficial en 25 puntos base, en medio de reñidas apuestas entre los agentes del mercado, donde el otro movimiento que se especulaba era el de una mantención de la tasa. “A juzgar por el lenguaje de la declaración y las estimaciones de inflación a medio plazo rebajadas, parece que el BCE ya ha terminado con el ciclo de subidas de tasas y deberíamos esperar una meseta prolongada”, dijo el gestor de cartera del equipo de renta variable europea de Janus Henderson Investors, Robert Scramm-Fuchs.
es-cl